Consejos Prácticos para Gestionar tu Excedente

Estrategias reales y probadas para maximizar el potencial de tus recursos financieros sobrantes

Lucía Mendoza, asesora financiera especializada en gestión de excedentes

Lucía Mendoza

Asesora Financiera Certificada · 12 años de experiencia

Durante más de una década he ayudado a familias y pequeñas empresas a convertir sus excedentes en oportunidades reales de crecimiento. Mi enfoque se basa en estrategias conservadoras pero efectivas, adaptadas a cada situación particular.

Lo que más me gusta de mi trabajo es ver cómo pequeños cambios en la gestión financiera pueden transformar por completo la tranquilidad económica de mis clientes. No se trata de fórmulas mágicas, sino de aplicar principios sólidos de manera constante.

1

Diversifica en Pequeñas Cantidades

En lugar de apostar todo a una sola opción, divide tu excedente en porciones más pequeñas. Esta estrategia reduce significativamente los riesgos y te permite experimentar con diferentes alternativas.

Ejemplo: Si tienes 3.000€ de excedente, podrías dividirlos en: 1.000€ en un depósito a plazo fijo, 1.000€ en fondos indexados y 1.000€ como reserva de emergencia adicional.
2

Establece Objetivos Claros y Medibles

Antes de mover cualquier cantidad, define exactamente qué quieres conseguir y en qué plazo. Los objetivos vagos suelen llevar a decisiones impulsivas que no benefician tu situación financiera.

En vez de "quiero ganar más dinero", prueba con "quiero generar 150€ mensuales adicionales para cubrir gastos de formación durante los próximos 24 meses".
3

Revisa y Ajusta Cada Trimestre

Las condiciones del mercado cambian constantemente. Lo que funcionaba hace seis meses puede no ser la mejor opción hoy. Programa revisiones regulares de tu estrategia financiera.

Marca en tu calendario los primeros lunes de enero, abril, julio y octubre para evaluar el rendimiento de tus inversiones y hacer los ajustes necesarios.
4

Mantén Liquidez Disponible

Por muy tentador que sea invertir todo tu excedente, siempre conserva una parte en productos que puedas recuperar rápidamente. La flexibilidad financiera vale más que unos euros adicionales de rentabilidad.

Como regla general, mantén al menos el 20% de tu excedente en cuentas de ahorro de alta liquidez, aunque la rentabilidad sea menor.

Mentorías Personalizadas

Trabajamos contigo de forma individual para desarrollar una estrategia que se adapte completamente a tu situación y objetivos específicos

Carmen Ruiz, mentora financiera especializada en excedentes presupuestarios

Carmen Ruiz

Mentora Financiera Especializada

"Cada persona tiene una relación única con el dinero y circunstancias particulares. Por eso, mis sesiones de mentoría se centran en entender tu situación específica antes de sugerir cualquier estrategia. No hay soluciones universales, pero sí principios que se pueden adaptar a cada caso."

Sesión de planificación financiera personalizada mostrando gráficos y documentos de análisis

Programa de Mentoría Integral 2025

A partir de septiembre de 2025, lanzaremos nuestro programa completo de mentoría financiera. Durante seis meses, trabajarás directamente con nuestro equipo para desarrollar una estrategia personalizada de gestión de excedentes. El programa incluye sesiones individuales mensuales, revisiones trimestrales de tu progreso, y acceso a herramientas exclusivas de análisis financiero que utilizamos internamente.